BIENVENIDOS AL BLOG
domingo, 21 de agosto de 2011
Adolescentes: Cómo reducir el estrés
¿Sabían que los adolescente también sufren de de estrés y no sólo los adultos? Para comenzar, ¿Qué es el estrés?
El estrés es la reacción de defensa del cuerpo a situaciones demasiado demandantes o que son percibidas por el cuerpo como amenazantes. Es por ello que cuando un adolescente está sometido a estrés constante, puede presentar crisis de asma, úlceras e hipertensión; también trastornos de ansiedad y depresión, mismos que interfieren en su rendimiento escolar y en su estado de bienestar.
Las cosas que estresan principalmente a los adolescentes son:
-La muerte de un ser querido.
-El divorcio de sus padres.
-La ruptura de una relación amorosa.
-Exposiciones en clase y elaboración de trabajos finales.
A esto, yo le agregaría los exámenes, lo que he comprobado cada vez que mi hijo finaliza el periodo de evaluaciones y se enferma de un resfriado común, esto, porque las defensas se debilitan con el estrés.
La principal función de los padres es ayudar a los jóvenes a afrontar las situaciones estresantes, para lo cual, se pueden dar los siguientes consejos:
-Ejercicio físico. Es un gran calmante para la tensión, pues relaja cuerpo y mente.
-Buena alimentación. Los problemas alimenticios en la adolescencia son muy comunes e influyen en el estrés. Los adolescentes deben alimentarse de manera saludable y beber agua en abundancia.
-Dormir bien. Entre las salidas nocturnas y los horarios de estudio, es posible que el adolescente se tome poco tiempo para dormir.
-Conversa con él. Hablen de sus problemas y ofrécele tu apoyo incondicional. Que no se sienta solo.
El apoyar a nuestros hijos en situaciones estresantes, no solamente refuerza los vinculos con ellos sino que también a nosotros como padres, nos da tranquilidad al saber qué cosas son las que le preocupan a nuestros hijos.
Fuente: Blog Gusanito
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario