BIENVENIDOS AL BLOG

lunes, 25 de abril de 2011

Los riesgos que provoca el chocolate a la salud

 Es rico, muy rico, pero lamentablemente también prohibido. Recientemente se comprobó que el chocolate contiene una sustancia llamada Methylxanthines, que también se encuentra en el café y en las gaseosas. Esta sustancia produce daños físicos y fisiológicos en el ser humano.

Sí, seguramente te preguntarás si tienes que dejar de comer chocolate. Bueno, muchos nutricionistas recomiendan eliminarlo del mapa directamente, por estas problemas que genera.

El grueso de la gente no conoce de estos problemas, ya que no son tan conocidos y la industria del chocolate se empecina en ocultarlos, pero existen, son reales. La naturaleza química del Methylxanthines es muy dañina para la salud. Esta puede alterar el protoplasma de las células del cuerpo.

Además de provocar estas enfermedades, también genera adicción, como el té, el café, las gaseosas, el cigarrillo, etc, etc. Te preguntarás que produce a corto plazo. En un principio el corazón late más rápido, crea insomnio, fatiga y otros síntomas. Algunos individuos experimentan un sentido de ansiedad, problemas para dormir, dolor de cabeza, palpitaciones rápidas, vértigo, irritabilidad, agitación, mal humor y otros problemas generales.

Hay enfermedades muchas más graves que provoca el consumo del chocolate, cómo alergias, diabetes, colesterol, artritis, asma, etc. Inclusive ciertos estudios han comprobado la existencia de problemas en las próstatas para el hombre y tumores fibrosos en los senos de las mujeres.

No es para alarmarse. Como muchas cosas deliciosas que hay en el planeta que traen problemas de salud, el chocolate también es delicioso y puede traernos ciertos dolores de cabeza. Lo aconsejable es consumirlo con precaución y sin abusar de él.


Pues quise aportar esto, porque talvez muchos recibieron chocolates ayer por la Pascua, sino, es importante tenerlo en cuenta...

Fuente: Mundos Naturales

No hay comentarios:

Publicar un comentario